La Superliga puede ser una gran solución económica para muchos clubes, sobre todo el FC Barcelona, que tiene una situación económica muy delicada, casi en bancarrota. Todo lo contrario ocurre con el Real Madrid, que tiene sus cuentas totalmente saneadas.
Ambos clubes recibirán 1000 millones de euros simplemente por jugar la competición. Ya tienen todo el dinero preparado para lanzar la Superliga, más de 100.000 millones de euros a repartir entre los clubes.
Todo está a la espera de lo que decida el Alto Tribunal Europeo el próximo jueves 21 a las 9:30 de la mañana.
Si les da la razón a la Superliga, los clubes que la disputen no dejarán de jugar sus ligas ni las copas en sus respectivos países, como se había dicho. La UEFA, por su parte, cuenta con el apoyo de los países árabes que, en caso de que el Alto Tribunal Europeo no les dé la razón, impulsarían una nueva Champions para hacer competencia a la Superliga.
El PSG, de la mano de su presidente Al-Khelaïfi, ya está pidiendo firmas a los clubes para apoyar una Champions que haga competencia a la Superliga.
Lo más probable es que tengan que sentarse a negociar con la UEFA para repartir el pastel. El máximo organismo del fútbol no va a querer quedarse fuera de todo esto, por mucho que amenace con hacer una competición aparte, lo cual sería muy perjudicial para el fútbol europeo.
Una Champions sin el Real Madrid, FC Barcelona y Juventus de Turín y en la que seguramente se añadirán otros clubes grandes de Europa no sería rentable. Con lo cual, la UEFA y la Superliga están condenados a entenderse y todos tendrán que ceder un poco para que los clubes tengan más control de la competición.
Ya tenemos un precedente con el baloncesto cuando se creó la Euroleague. Los primeros años hubo dos competiciones, una organizada por FIBA y otra por los clubes grandes de Europa, hasta que dos años después se fusionaron y organizaron lo que hoy es una competición muy atractiva, con los mejores equipos de Europa compitiendo entre sí cada semana y sin dejar de aparecer en las ligas nacionales.
Pase lo que pase el día 21, habrá un largo camino de negociaciones entre la Superliga y la UEFA. ¿Será una realidad a posteriori?
Foto: EFE