El Borussia Dortmund es uno de los mejores equipos de la Fase Liga; el vigente subcampeón de la Champions League.
El Borussia Dortmund llega al próximo partido de la Champions League tras golear al Celtic de Glasgow por 7-1, lo que les otorga un impulso moral significativo. Sin embargo, su papel en la Bundesliga ha sido inconsistente, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad para mantener un nivel elevado en competiciones simultáneas.
Sistema de juego
El Dortmund emplea una formación 4-2-3-1, que les permite controlar el centro del campo y aprovechar la velocidad de sus extremos, además de ofrecer solidez defensiva. Esta disposición les facilita recuperar el balón y lanzar ataques rápidos, algo que el Real Madrid deberá tener en cuenta.
Posible once del Borussia Dortmund
- Portero: Gregor Kobel
- Defensores: Ryerson, Niklas Süle o Anton, Nico Schlotterbeck, Ramy Bensebaini
- Centrocampistas: Pascal Groß, Emre Can, Julian Brandt
- Delanteros: Donyell Malen o Beier, Jamie Bynoe-Gittens, Serhou Guirassy

Jugadores más destacados
- Serhou Guirassy: El delantero es un goleador nato y estará en busca de ampliar su cuenta goleadora, convirtiéndose en una de las principales amenazas para la defensa madridista.
- Julian Brandt: Mediocampista con gran visión de juego, su capacidad para distribuir el balón y generar oportunidades es clave en el esquema del Dortmund.
- Jamie Bynoe-Gittens y Donyell Malen: Ambos son extremos peligrosos que pueden desbordar con facilidad, por lo que la defensa del Madrid tendrá que estar alerta para neutralizarlos.
El equipo de Nuri Şahin no podrá contar con tres jugadores clave (Giovanni Reyna, Yan Couto y Marcel Sabitzer)
El Real Madrid deberá estar preparado para enfrentar las rápidas transiciones del Dortmund y la presión alta que ejercen. Es esencial que el equipo merengue mantenga la posesión del balón y evite pérdidas en el medio campo, ya que los alemanes son conocidos por aprovechar los errores de sus rivales para lanzar contraataques letales.

