Toni Kroos atendió a Marca, en un acto publicitario, y rompió su silencio tras dejar de ser futbolista profesional.
El alemán habló de su despedida del Real Madrid y reiteró que su vida ha cambiado por completo: «Estoy muy bien, la verdad, contento, aunque la vida es diferente. Pero yo estoy bien, feliz como lo estaba antes. Tengo proyectos interesantes y llevo una vida muy buena», confiesa la leyenda de Alemania y del Real Madrid.
«Decírselo a mi mujer no fue difícil, porque fue una decisión conjunta. En casa no fue una sorpresa, porque estuvimos meses hablando de esto. Mi mujer estaba feliz por tenerme más en casa. A mi hijo mayor sí fue más difícil decírselo, porque yo sabía cómo disfrutaba viéndome por la tele y en el estadio. Él ha vivido muchas cosas, ¡ha estado en cuatro finales de Champions y como niño no lo va a olvidar! A mi hijo le ha costado, sí…
«Y a mí me ha costado mucho decírselo a Carlo, porque él esperaba que yo siguiera y porque teníamos y tenemos una relación muy buena. Él fue mi primer entrenador aquí y no fue fácil decírselo, pero todo en la vida tiene un final», matiza.
«Sabía que no se iba a enfadar, pero que se pondría un poco triste. Tampoco fue un momento fácil para mí, porque se acababa algo que ha sido muy especial. Intenté elegir un momento bueno, un momento fácil… Y tuve la suerte de que ganamos LaLiga con margen y dije ‘¡ahora!’. Porque había el tiempo perfecto entre LaLiga y la final de la Champions. Hubiera sido más difícil si nos estuviésemos jugando laLiga, porque yo no quería que este tema estuviera por encima de todo», sobre sus palabras hacia Carlo Ancelotti.
«Al vestuario lo hice uno a uno, porque con algunos llevaba poco tiempo, con otros más, con otros tenía una relación muy estrecha… Y yo quería informar personalmente a todos. Pero no informé a todos a la vez. No quería que la noticia saltara antes a una web o un periódico y lo hice todo en uno o dos días. A algunos se lo dije antes de que saliera la noticia, porque yo merecía que la noticia saliera cuando yo quería. Y con el club fue igual, se lo dije y me dijeron que lo comunicara cuando yo quisiera. Por fortuna, nada salió antes, que fue una sorpresa, la verdad», apuntó sobre las despedidas que él mismo anunció.

«Lo bueno es que en estos diez años todos me conocen muy bien. Y saben que si yo tomo una decisión bien pensada, no hay marcha atrás. Me lo dijo el míster: ‘Eres alemán y no hay nada que hacer, ¿verdad?’ Intentaron convencerme, pero sabían que no iba a pasar. Yo les expliqué que llevaba unos meses tomando la decisión y que no la iba a cambiar. Fue una charla muy buena, pero no fácil», argumentó la leyenda madridista.
«Yo veo las imágenes del día de mi despedida y veo todo el cariño que he tenido todos estos años y me da la sensación de que sí. Creo que la afición ha notado que la palabra cuenta algo. Y esto es algo que a día de hoy no es normal. Hay muchos que dicen que se van a retirar aquí y no lo hacen, por lo que sea, no lo critico. La afición notó que mi palabra contaba y yo dije hace seis años que me iba a retirar en el Madrid y he cumplido. Y si lo haces, la afición lo agradece y ha visto que quiero al Madrid de verdad. La afición ha sentido que mi palabra cuenta», dijo Kroos en la citada entrevista.

«La despedida siempre estará en mi corazón. El día del Betis, con LaLiga ganada, fue muy especial, porque sentí que ese día 85.000 personas fueron al Bernabéu para verme a mí, para despedirse. Fue un momento muy bonito, sencillo, pero de corazón. No he visto repetido el momento, pero sí que he visto imágenes sueltas y fue impresionante. Lo que digo, he ganado mucho pero ese momento lo llevaré siempre en el corazón», concluyó.
