Los duelos individuales marcarán el devenir del Real Madrid-FC Barcelona de este sábado en el Clásico de Liga.
Ambos equipos llegan en gran forma al Clásico. El Real Madrid viene de golear al Borussia Dortmund en la Champions por 5-2, gracias a una espectacular segunda mitad.
Por su parte, el Barça ha vencido a su gran bestia negra en Europa, el Bayern Múnich, al que los de Hansi Flick derrotaron en Montjuic por 4-1.
Por ello, se espera uno de los Clásicos más igualados y emocionantes de los últimos años, y las claves del partido pueden estar en los duelos entre las grandes estrellas de ambos equipos.
Vinicius-Koundé: El delantero brasileño llega en plena forma tras marcar un hat-trick contra el Borussia Dortmund, con un recital en la segunda mitad y dos goles de gran belleza. Vinicius ha marcado 8 goles esta temporada y se enfrentará a Koundé. El defensa francés está mostrando un gran rendimiento, pero aún no se ha medido a un jugador tan determinante como Vinicius, cuya velocidad podría ponerlo en serios apuros. En la temporada pasada, Vinicius superó a Koundé en todos los Clásicos, especialmente en la final de la Supercopa, donde marcó un hat-trick.
Mbappé-Cubarsí: El joven central azulgrana ya sufrió ante Mbappé la temporada pasada en los cuartos de final de la Champions. En el partido de vuelta en Montjuic, Mbappé superó a Cubarsí en velocidad y marcó dos goles que eliminaron al Barça de la competición. Si el Madrid explora bien las espaldas de la defensa del Barça, Cubarsí podría pasarlo mal ante la velocidad de Mbappé.

Raphinha-Lucas Vázquez: El delantero brasileño llega en plena forma al Clásico tras marcar un hat-trick al Bayern Múnich. Este duelo será clave, ya que Lucas Vázquez necesitará la ayuda de Fede Valverde para hacer un dos contra uno y evitar que Raphinha llegue con libertad al área, donde podría hacer mucho daño. La única forma de detenerlo es con ayudas continuas.
Mendy-Lamine Yamal: Este duelo puede ser clave. Ninguno de los dos jugadores llega en su mejor momento; Yamal lleva varios partidos sin mostrar su mejor nivel, mientras que Mendy mejoró algo su rendimiento frente al Dortmund. La clave estará en que Mendy impida a Lamine recibir el balón con comodidad, como ya hizo la temporada pasada con un excelente marcaje.
Rüdiger-Lewandowski: El delantero polaco está en un estado de gracia esta temporada y convierte en gol casi todos los balones que toca. Sin embargo, tendrá enfrente a uno de los mejores centrales del mundo, Rüdiger, un especialista en marcar a los mejores delanteros, como Haaland, quien no ha tenido muchas oportunidades cuando se ha enfrentado al alemán. La clave será la anticipación en los duelos y la atención al juego aéreo.

Valverde-Casado: El uruguayo tendrá que estar muy encima del canterano azulgrana, quien marca el ritmo de juego del Barça. La clave para Valverde será presionarlo constantemente, forzando a Casado a perseguirlo, aprovechando así su gran potencia física.
Bellingham-Pedri: Si el inglés tiene un buen día, podría complicarle las cosas al canario, ya que Bellingham es físicamente superior a Pedri. La clave será que Bellingham presione mucho, intente robar el balón y salga al contragolpe, un aspecto en el que Pedri suele pasarlo mal, dada su debilidad en tareas defensivas.
El equipo que salga vencedor de estos duelos individuales tendrá mucho a su favor para ganar el Clásico, que promete ser apasionante.
Foto: Getty y EFE

