Lo imposible. El Real Madrid perdió 3-0 en el Emirates Stadium y ahora se aferra a esa ilógica reacción que suele tener en Europa, en el Bernabéu, cuando las cosas van mal dadas. El tropezón fue duro, la debacle fue inmensa, pero si hay alguien con espíritu de poder levantarse de un buen K.O es el Real Madrid. Y no hay que olvidar todo lo que ocurrió y forjó a una generación de oro. Al Madrid no vale con enterrarle una sola vez.
Arteta con el rostro desencajado, Mikel Merino midiendo sus palabras al dedillo y un Declan Rice, reconvertido en el mejor David Beckham en el Arsenal-Real Madrid, que lo celebraba a posteriori con la boca pequeña. Saben que enfrente está el Real Madrid y que 90 minuti siguen siendo «molto longo» en La Castellana, esté como esté el equipo. El madridismo se va a volcar, como en las mejores ocasiones, y buscará marcar el primero a las primeras de cambio.

«Si marcamos el primero o el 2-0 rápido…», decía Courtois haciendo las primeras cábalas en el vestuario. «Estamos convencidos de remontar», aseguraba Asencio. Un discurso que también compraba Lucas Vázquez, Modric o el propio Mbappé con un gesto claro de «claro que podemos remontar». En primer paso está hecho: en los interiores de Valdebebas creen en la remontada, otra más, y son conscientes de que al Real Madrid le van los imposibles.
Expertos en las remontadas
Como sucedió en 1975 ante el Derby Country tras perder 4-1, ante el Celtic en el 79 con el 2-0 en Escocia, en las remontadas en la Copa de la UEFA, vividas en el Bernabéu, ante Anderlecht en el 84, ante el Inter en ese mismo año o contra el Borussia Mönchengladbach tras caer 4-0. Para los nostálgicos también cabe recordar el 3-0 del Real Madrid de Cristiano Ronaldo ante el Wolfsburgo.

En la época reciente, más si cabe, nadie se olvida de esa Champions League de las remontadas (el PSG ganaba 0-2 en el 60′, el Chelsea 0-3 en el 74′, el Manchester City iba 3-5 en el 89′) en la que se demostró que pese a ir ganando con diferencia en el tiempo de descuento, el Real Madrid te puede levantar una eliminatoria.
Al igual que los casos más recientes y destacables como la épica remontada en el curso pasado ante el Bayern Múnich (que iba ganando 0-1 en el minuto 87 y se vio superado con el 2-1 en el 91′ sin necesidad de ir a la prórroga) o el de esta misma temporada con la remontada ante el Manchester City en el Etihad Stadium (pasando del 2-1 en el 79′ al 2-3 que daba ventaja para ir al Bernabéu).

Los tambores de guerra ya están preparados. Las puertas del manicomio se abren este miércoles (Miércoles Santo) y ahí le espera un infierno al Arsenal. ¿Adiós al sueño de la Decimosexta? Al Real Madrid hay que enterrarle muchas más veces para reafirmar el K.O.

