Joan Laporta ha dado un giro inesperado y se ha rendido públicamente a la UEFA. El presidente del FC Barcelona, que hasta hace poco se mostraba defensor de la Superliga junto a Florentino Pérez, ha cambiado de discurso en cuestión de meses. Lejos de mantener el tono crítico hacia el nuevo formato de la Champions League, ahora se deshace en elogios hacia Aleksander Ceferin y su modelo de competición.

“Felicito al presidente Ceferin. El nuevo formato está mejorando la competición. Espero que podamos enfrentarnos al PSG esta temporada”, declaró Laporta en una entrevista en CNN, que el propio club culé ha compartido con entusiasmo en sus canales oficiales. La frase no es baladí: supone un abandono definitivo del discurso Superliga que él mismo había defendido con vehemencia durante los últimos años.

En octubre de 2024, Laporta aseguraba que “me esperaba algo distinto” del nuevo modelo de Champions y lamentaba que “la carga de partidos es excesiva”. También reclamaba que la competición debía generar mayores beneficios. Nada queda de esas palabras. Hoy, el presidente azulgrana cierra filas con Ceferin y se aleja del Real Madrid en uno de los frentes clave que unía a ambos clubes.

El cambio de postura deja a Florentino completamente solo en la defensa de la Superliga. Durante años, el presidente del Real Madrid encontró en Laporta un aliado —aunque con matices— para plantar cara a la UEFA en los tribunales. Con esta nueva posición, el Barça se desentiende del proyecto común y se alinea con el statu quo del fútbol europeo.

Florentino y Laporta hablando
Florentino tenía el apoyo del Barça en la Superliga (Sport)

El Real Madrid, que sigue defendiendo la necesidad de una reforma profunda del modelo de competición, ve cómo la guerra política por el control del fútbol europeo se recrudece. Laporta, por su parte, ha optado por la vía cómoda: la de agradar a Ceferin y buscar réditos institucionales en un momento delicado para el Barça económicamente.

El giro de guion de Laporta supone un golpe inesperado para la causa Superliga y una ruptura tácita de la tregua con Florentino. En el tablero de poder del fútbol europeo, el presidente culé ya ha elegido bando.

Recuerdos de guerra

Esta nueva postura de Laporta recuerda al repentino cambio que tuvo antes de la era de Ángel María Villar – conocida como Villarato – que llegó acompañada del pago corroborado por el juez Aguirre al vicepresidente de los árbitros, Enríquez Negreira.

Se iba a posicionar en favor de Gerardo, en 2004, y a última hora cambió su voto apoyando a Villar y dando la espalda a Florentino Pérez. Lo que vino después con los arbitrajes en España ya es sabido por todos…

Share.

Periodista deportivo y cursando por la Licencia UEFA PRO de Fútbol.

Comments are closed.