El Real Madrid se prepara para una de las experiencias más singulares de su historia reciente en la Champions League.

El sorteo de la fase de liga ha emparejado al conjunto blanco con el Kairat Almaty, un rival que obligará a los de Xabi Alonso a afrontar el desplazamiento más largo de toda su trayectoria europea.

La expedición madridista recorrerá 6.430 kilómetros hasta la antigua capital de Kazajistán, un viaje de más de siete horas en vuelo chárter.

El choque frente al Kairat no solo se presenta como un desafío deportivo, sino también logístico y climatológico. Almaty se encuentra a tan solo 200 kilómetros de la frontera con China, lo que ilustra la magnitud del desplazamiento.

Además, las condiciones meteorológicas pueden ser un factor determinante: durante los meses de invierno, las temperaturas en la ciudad suelen oscilar entre los -5°C y los -15°C, cifras que convertirán el partido en una auténtica prueba de resistencia para los jugadores.

El Kairat, campeón habitual en su liga, debutará en la fase de grupos de la máxima competición continental. Para ellos será histórico recibir en su estadio a un club como el Real Madrid, 15 veces campeón de Europa, que aterrizará en un territorio inexplorado a nivel futbolístico. Será también un atractivo para los aficionados locales, que esperan un lleno absoluto en el estadio y un ambiente de gran expectación.

A la espera de que la UEFA confirme oficialmente la fecha y el horario del encuentro, lo cierto es que el desplazamiento a Kazajistán ya figura como una de las grandes novedades de esta edición de la Champions.

El grupo que le ha tocado al Real Madrid (Foto: beIn)

El Real Madrid, acostumbrado a viajar a las grandes capitales europeas, deberá ahora adaptarse a un contexto muy diferente: un viaje interminable, un clima extremo y un rival que querrá convertir su fortaleza en un infierno gélido.

Share.

Periodista deportivo y cursando por la Licencia UEFA PRO de Fútbol.

Comments are closed.