Apenas hace tres días que el mercado veraniego de fichajes ha cerrado sus puertas, y el Real Madrid ya trabaja con una hoja de ruta clara para 2026. Desde hace ya varias temporadas, el conjunto blanco se mueve en el mercado con un guion ya establecido en el que es muy difícil hacer cambios, y que ha sido uno de los grandes éxitos del conjunto blanco.

Es una realidad, sin embargo, que esta hoja de ruta varía con el devenir de los acontecimientos. Sin ir más lejos, hace 365 días, Dean Huijsen era prácticamente un desconocido en la élite, Álvaro Carreras no había terminado de despuntar en el Benfica, y Mastantuono era considerado una de las piezas con mayor potencial de Argentina, pero el conjunto blanco no parecía dispuesto a romper la banca por él.

Dos certezas y varias incógnitas de cara al mercado de 2026

Todo esto quiere decir que, con casi toda seguridad, habrá futbolistas en la lista de fichajes del Real Madrid en mayo de 2026 sobre quienes posiblemente hoy ni conozcamos su nombre. Lo que sí que es seguro es que, de cara al próximo verano, el conjunto blanco ya tiene dos objetivos claros en mente para reforzar la plantilla de Xabi.

El primero de ellos, y más evidente, es el caso de Nico Paz. La joya de La Fábrica abandonó el Real Madrid el pasado verano en busca de los minutos que no podría tener en La Casa Blanca a causa de la enorme competencia en la medular. Por ello, el conjunto blanco apostó por una fórmula muy habitual durante los últimos años, que no es otra sino la de mandar a un canterano de ‘Erasmus’.

Nico Paz con el Como
Nico Paz es la gran estrella del Como en Italia (Foto: Getty)

La perla hispanoargentina optó por la ciudad de Como para vivir esta experiencia, que, en tan solo un año, no ha podido ser más fructífera. En su primer año a las órdenes de Cesc Fábregas, no solo se ha convertido en la gran revelación de la Serie A, sino en una estrella en ciernes en el panorama europeo por la que este verano se ha peleado media Europa, llevando al Tottenham a ofrecer 70 millones de euros por él.

Una oferta que no fue escuchada por el Como… ni por el Real Madrid. El conjunto blanco no solo tiene el control total respecto al futuro de Nico, sino que, además, existe la voluntad de que vista la camiseta blanca tarde o temprano. Una posibilidad que estuvo cerca de darse este verano.

Sin embargo, con el Mundial a la vuelta de la esquina, Nico prefirió asegurarse el rol clave que tiene con Fábregas para ir convocado con Argentina. Y si los hechos siguen la ruta establecida por el Real Madrid, el joven canterano regresará al Real Madrid siendo un futbolista de talla mundial.

Precisamente en lo relativo a la talla mundial se encuentra el segundo gran objetivo del Real Madrid: Ibrahima Konaté. El contrastado central francés, que se ha consolidado estos últimos años como uno de los mejores defensas de la Premier League, acaba contrato con el Liverpool en junio de 2026, por lo que el Real Madrid tiene claro su plan: repetir la misma operación que con Trent.

Konaté celebrando con el Liverpool
El Real Madrid va seriamente a por Konaté (Foto: Getty)

Una operación que, hasta la fecha, ha seguido todos los pasos indicados por el conjunto blanco: Konaté ha rechazado todas las ofertas de renovación del Liverpool. Un Liverpool que aseguró al central que si no aceptaba las ofertas sería vendido este mismo verano. Sin embargo, Real Madrid y Liverpool no llegaron a un acuerdo en el precio establecido y, una vez cerrado el mercado, la negociación sigue el camino establecido.

Y es que en cuestión de solo cuatro meses, Konaté podrá negociar con total libertad con el Madrid, impidiendo que el Liverpool pueda hacer nada a partir de esa fecha para evitar que el central firme un precontrato con el conjunto blanco. Una posibilidad con la que el Real Madrid repetiría una táctica ya llevada a cabo con piezas como Alaba, Rüdiger, Mbappé y, más recientemente, Trent Alexander-Arnold.

Sin embargo, si bien la llegada de Nico Paz es casi una certeza porque es el Madrid quien tiene la sartén por el mango, en el caso del central francés no es tan sencillo. Y es que para que acabe llegando al Bernabéu, es vital que el Liverpool no le convenza para renovar. Algo que no pasó con Trent, pero que, sin embargo, sí vimos con Alphonso Davies. Por el momento, el plan sigue los pasos establecidos, y es solo cuestión de tiempo si Nico llegará al Madrid solo… o lo hará junto a Konaté.

Share.

Periodista deportivo que cubre la actualidad del Real Madrid.

Comments are closed.