El mundo del fútbol español vuelve a estar en el centro de la controversia, esta vez por el saldo arbitral que ha dejado las primeras tres jornadas de la temporada 2025/2026.
Según los datos que circulan y recogen desde Madrid Televisión, el Real Madrid se encuentra en una situación atípica en la tabla, ocupando una de las últimas posiciones en la clasificación del saldo de tarjetas amarillas. Este balance, que resta las amarillas recibidas por el equipo a las que sus rivales han acumulado en sus partidos, refleja una tendencia que ha generado un intenso debate.

Con solo tres fechas disputadas, el Real Madrid presenta un saldo negativo de -2, situándose en el 17º lugar de la tabla. En contraste, el Barcelona encabeza la clasificación con un impresionante +7, seguido por Athletic, Getafe y Betis, todos ellos con +3. Esta brecha, tan temprana en el campeonato, no ha pasado desapercibida para los analistas y aficionados, quienes señalan la disparidad en el trato arbitral.
La situación se magnifica al considerar que, históricamente, el Real Madrid no ha estado acostumbrado a este tipo de dinámicas. La percepción de un trato desigual por parte del arbitraje es un tema recurrente en el fútbol español, y este nuevo dato alimenta la teoría de que hay una tendencia que favorece a ciertos equipos desde el inicio de la temporada.

El entrenador y los jugadores del Real Madrid tendrán que gestionar no solo el rendimiento en el campo, sino también la frustración que pueda generar un arbitraje que, según las estadísticas, parece estar en su contra. La imagen pone de manifiesto una realidad incómoda y marca el inicio de una temporada en la que el arbitraje podría seguir siendo protagonista.