David Alaba encara la temporada 2025-26 con la determinación de quien sabe que no hay segundas oportunidades. El defensa austriaco, de 33 años, llegó al Real Madrid en 2021 con la etiqueta de gran fichaje y se colgó dos Champions League (2022 y 2024). Ahora, con contrato hasta junio de 2026, su reto es convencer a Xabi Alonso de que todavía puede ser un pilar en la zaga merengue, a pesar de un historial reciente de lesiones que ha mermado su rendimiento.

Desde que disputó sus últimos minutos de blanco el 23 de abril frente al Getafe, Alaba ha vivido un periplo médico intenso. Primero, una operación de menisco interno en la rodilla izquierda; luego, un viaje con la expedición del Mundial de Clubes en Estados Unidos, donde sufrió una nueva lesión en el sóleo. Ese percance le mantendrá fuera del campo hasta finales de septiembre, una ausencia que coincide con el arranque liguero y complica sus opciones de llegar en forma al debut ante el Osasuna el 19 de agosto.

Alaba lesionado en el Bernabéu
Alaba terminó lesionado (EFE)

Un calendario en su contra

El Real Madrid presenta una retaguardia rejuvenecida. Dean Huijsen y Éder Militão parten como pareja titular, y Antonio Rüdiger aporta experiencia en partidos de máxima exigencia y por detrás de ellos está Raúl Asencio que deja dudas por su Mundial, pero que convenció a todos en el curso pasado a las órdenes de Ancelotti.

La puerta de ser lateral también la tiene medio cerrada con Fran García y Álvaro Carreras sumando profundidad por los costados, Alaba debe pelear por un rol de rotación, aprovechando su capacidad versátil para ocupar tanto la posición de central como la de lateral. Su lectura de juego y sus primeros pases largos siguen siendo de primer nivel, pero el cuerpo técnico exige fiabilidad física semana tras semana.

¿The Last Dance?

Con menos de un año de contrato, todo el tiempo de Alaba en la entidad está marcado por la cuenta atrás. Si no logra demostrar en los entrenamientos y en entradas puntuales su valía, lo más probable es que el club opte por no renovarle. No obstante, él mismo ha dejado claro que “estoy dispuesto a pelear por mi sitio y aportar cada minuto que me den”. Ese compromiso será su mejor carta para que Xabi Alonso le incluya en la lista de convocados cuando la exigencia de la temporada apremie—Clásicos, eliminatorias europeas y fases decisivas de Copa—.

La gran pregunta es si, tras tres años de blanco y un palmarés brillante, Alaba podrá redimirse a tiempo. El cuerpo médico y el preparador físico trabajan de la mano para acelerar su rehabilitación sin precipitarse y evitar recaídas. Cada partido, cada sesión de entrenamiento y cada prueba de alta intensidad será una prueba para el austriaco, que entiende que esta puede ser su última oportunidad de brillar en el club más laureado del mundo.

Share.

Periodista deportivo y cursando por la Licencia UEFA PRO de Fútbol.

Comments are closed.