El Real Madrid se prepara para una histórica transformación en su modelo de propiedad que busca capitalizar el valor del club sin renunciar a la esencia que lo define: ser propiedad de sus socios. Florentino Pérez propondrá un cambio societario que permitirá la entrada de un inversor minoritario, blindando al mismo tiempo la estructura de gobierno y los derechos de los socios.
La clave radica en la creación de una nueva sociedad que gestionará una pequeña porción del capital del club.
La fórmula híbrida: Socio-Club, no S.A.D.
La propuesta de Florentino Pérez pasa por un modelo innovador que garantiza la permanencia de la estructura actual:
- No es una S.A.D.: El club seguirá siendo un club con las mismas estructuras de gobierno y los socios seguirán manteniendo su estatus; no es necesario pasar a Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
- Venta minoritaria: Se venderá una participación de entre el 5% y el 10% a un inversor.
- Nueva sociedad: Esta venta se articulará mediante la creación de una nueva sociedad, similar a la ya constituida para la gestión de los negocios del estadio junto a Sixth Street y Legends.
- Valoración: El precio pagado por este 10% minoritario fijará la valoración total del club, lo que a su vez marcará el valor de cada participación.

El socio será el gran beneficiado de esta revalorización, manteniendo su voz y voto sin necesidad de inversión inicial.
- Reparto gratuito: Los socios no tendrán que pagar para recibir su participación.
- Una por socio: Cada socio recibirá una única participación como máximo.
- Total de participaciones: El número total de participaciones será igual al número de socios en el momento de la aprobación (hace un año, 95.612). No se crearán nuevas participaciones.
- Derechos: Estas participaciones serán conceptualmente similares a los derechos de membresía de un club de golf.
Para garantizar que estas participaciones se mantengan en manos de la familia madridista, la compraventa estará estrictamente regulada:
- Transacción limitada: La compra y venta solo podrá realizarse entre socios.
- Intermediación del club: Si un socio desea vender su participación, el Real Madrid actuará como intermediario para conectarlo con otro socio que aún no posea una.
- Nuevos compradores: Aunque inicialmente cada socio tendrá una participación, los compradores naturales serán los nuevos socios creados después del reparto, que, como establece la normativa actual, solo pueden ser hijos o nietos de socio.
Esta propuesta busca capitalizar el boom del club, inyectando capital estratégico, sin ceder el alma y la propiedad del Real Madrid, que seguirá en manos de sus históricos dueños.

