Desde hace ya varias temporadas, la política de fichajes del Real Madrid ha ido encaminada hacia un ámbito muy concreto. Lejos quedan ya aquellos veranos en los que el conjunto blanco apostada por fichajes galácticos de estrellas ya reivindicadas. Ahora, el talento joven es la absoluta prioridad del Real Madrid en el mercado. Y los Vinícius, Rodrygo, Camavinga o Arda Güler lo confirman.
En un panorama cada vez más inflacionario, en el que se gastan auténticas millonadas por jugadores que aún no se han posicionado en lo más alto de la élite, la postura del Real Madrid es clara: solo gastar dinero en aquellos jugadores que apunten a ser generacionales. Y sin ir más lejos, este mismo verano el conjunto blanco a reflejado esa máxima con los fichajes de Huijsen y Mastantuono.
Nico Paz sigue haciendo méritos para ganarse un hueco en el Real Madrid
Dos fichajes respecto a los que quedó claro en su primer encuentro con el Santiago Bernabéu que parecen haber nacido para jugar en el Real Madrid. Y ellos han sido solo las dos últimas piezas en el engranaje de un equipo cuya política de fichajes ha dado lugar a una plantilla no sumamente competitiva en la actualidad, sino que tiene capacidades de sobra para dominar Europa la próxima década.
Ahora bien, si el aficionado blanco pudiera pedir un deseo, seguramente un centrocampista creativo estaría en lo más alto de su lista de prioridades, en busca de suplir los galones que las ausencias de Kroos y Modric dejaron. Es cierto que, a día de hoy, no existe ningún futbolista que encaje con las características de dos de las piezas más importantes de la historia reciente del Real Madrid. Pero si el conjunto blanco mira hacia sí mismo, encuentra en Nico Paz uno de esos futbolistas diferentes.

En el conjunto blanco siempre han tenido en gran estima a una de las grandes perlas de La Fábrica. Sin embargo, el overbooking en el centro del campo le cerró las puertas del primer equipo, obligándole a hacer un Erasmus en Italia. Un Erasmus tremendamente exitoso, en el que se ha consolidado como uno de los jugadores más cotizados de la Serie A.
Y lo cierto es que lo que aporta Nico en el campo es algo que hace falta en el Real Madrid. No por casualidad es el quinto centrocampista joven que más acciones progresivas crea en las cinco grandes ligas. Más allá de eso, lo que aporta Nico al Como de Cesc Fábregas, es algo que no abunda a día de hoy en el panorama futbolístico: clarividencia con el balón en los pies, y una zurda de seda con la que hace jugar al conjunto italiano.
Un talento que no ha pasado inadvertido para los grandes clubes del mundo. El Inter de Milán fue el primero en tratar de convertirlo en la piedra angular de su proyecto, recibiendo sendas negativas del Como y del Madrid. Posteriormente, el Tottenham trató de hacer lo mismo, llegando a ofrecer 40 millones de euros por su fichaje. Aquí, el Como se puso firme, y aseguró que todo el que quiera acometer su fichaje tendrá que pagar 70 millones de euros.
Unas cifras que ya hacen que Nico se codee con algunos de los talentos jóvenes más cotizados del mercado europeo. Sin embargo, no importa las cantidades que puedan llegar a ofrecer unos y otros clubes, porque el Real Madrid tiene bajo control todos los movimientos de futuro de Nico Paz. Y no importa quien ponga 40 o 70 millones de euros, el conjunto blanco es quien tiene la última palabra.
Y según están los hechos a día de hoy, a no ser que haya un cambio drástico en los acontecimientos, Nico Paz jugará en el Real Madrid. Y no lo hará por una millonada. Lo hará por 9 millones de euros si el Madrid toma la decisión de ejecutar la cláusula en 2026, o por 10 millones de euros si toma la decisión en 2027. Una cifra fuera de mercado, con la que el conjunto blanco puede firmar su próximo galáctico a precio de ganga.