El caso Negreira y del FC Barcelona sigue con la investigación del juez. Asegura, en un nuevo auto desvelado por El Español, que «se alteró la competición» con esos pagos.

El caso Negreira sigue desvelando escándalos, y cada nueva revelación parece ser más grave que la anterior. El juez Aguirre, encargado de la investigación, ha afirmado en un nuevo auto desvelado por El Español que «se alteró la competición» a través de los pagos realizados por el FC Barcelona a Enriquez Negreira.

Indicios de corrupción y blanqueo de capitales

El juez ha encontrado pagos del club a la secretaria de Negreira, lo que refuerza los indicios de corrupción en el deporte y blanqueo de capitales. Aguirre sostiene que no hay otra explicación para estos pagos más que la de alterar las competiciones nacionales, incluyendo la Liga y la Copa del Rey, durante el periodo de 1993 a 2018.

Investigación de nuevas cuentas bancarias

El magistrado ha solicitado investigar diez nuevas cuentas bancarias, seis de ellas vinculadas a la secretaria de Negreira y cuatro a un amigo personal de éste, José Martínez. Martínez habría cobrado cheques al portador de varias empresas investigadas en el caso, aumentando aún más las sospechas.

El poder de Negreira en el Comité de Árbitros

Las investigaciones han revelado que Negreira tenía un gran poder dentro del Comité de Árbitros, decidiendo ascensos y descensos de colegiados y, presuntamente, influyendo en los resultados deportivos. Su hijo también fue contratado como coach por varios equipos, siendo pagado con dinero no declarado, lo que demuestra la extensión de su influencia.

Este escándalo ha sacudido al fútbol español, con 8 millones de euros pagados por el Barcelona a Negreira y su hijo durante más de 18 años. Se han descubierto 3 millones de euros sin justificar en las cuentas de la pareja de Negreira, lo que apunta a una corrupción sistémica.

Por el bien del deporte, es esencial que la investigación llegue hasta el fondo y que se tomen medidas para limpiar todos los estamentos del fútbol español. La gravedad de estas acusaciones pone en duda la credibilidad de las competiciones, y se hace urgente una reforma profunda para restaurar la confianza en el deporte.

Foto: Agencias

Share.

Apasionado de los deportes y del Real Madrid.

Comments are closed.