El Real Madrid Femenino encajó una derrota contundente ante el Bayern en su segundo amistoso de la pretemporada dirigido por Quesada: 4-1 fue el marcador final. El choque dejó a las claras que el trabajo físico y colectivo aún tiene mucho recorrido antes del arranque competitivo. Los goles alemanes llegaron por Stanway (7′), Dallman (9′), Tanikawa (32′) y Feller (37′), mientras que Natalia Padilla recortó distancias para las madridistas en el minuto 67′.

La sensación es de partido claramente condicionado en el primer tramo. Dos dianas tempraneras forzaron al Real Madrid a reaccionar desde atrás y a buscar soluciones que, sobre el césped, costaron en materializar. El Bayern aprovechó bien los espacios en transición y aprovechó sus ocasiones con eficacia.

Un primer tiempo para olvidar

El arranque del encuentro lo dominaron las visitantes. Stanway abrió el marcador en el minuto 7 y, apenas dos minutos después, Dallman dobló la ventaja. Entre ambas acciones quedó retratada una falta de precisión en la presión alta blanca y una transición defensiva que no funcionó. Antes del descanso, Tanikawa y Feller rubricaron una primera mitad redonda para el Bayern, que se fue al vestuario con un claro 0-4.

Para el Real Madrid, el primer periodo puso en evidencia carencias en la organización defensiva, pérdidas en zonas peligrosas y lagunas a la hora de evitar segundos balones. No obstante, sin entrar en valoraciones médicas o internas, los números del primer tiempo hablan por sí solos: cuatro goles encajados y muchas preguntas por responder.

La reacción llegó tarde, pero hubo respuesta individual

En la segunda mitad el conjunto blanco salió con otra intención y Natalia Padilla firmó el tanto madridista en el minuto 67, resultado de insistencia ofensiva y de un empuje que el equipo necesitaba mostrar. Fue un gol que alivió tensiones y que, pese a no cambiar el signo del partido, sí dejó una lectura positiva: capacidad de reacción individual y opciones ofensivas para trabajar.

El segundo tiempo permitió ver otras piezas, rotaciones y ajustes tácticos que el staff técnico tomará nota de cara a las próximas sesiones. La pretemporada tiene esa doble función: preparar físicamente y detectar aspectos tácticos que requieren trabajo urgente antes de la competición oficial.

Share.

Aprendiz de periodismo deportivo. Mi padre me inculcó la cultura futbolística desde pequeña. Apasionada de la literatura.

Comments are closed.