En el Real Madrid hay una sensación de hartazgo total por las campañas de acoso y derribo que siguen lanzando algunos.

Desde el club blanco están hartos. Hartos de todas las polémicas que han ido surgiendo en los últimos días. Hay una presión máxima sobre el Real Madrid, tras fichar a Mbappé, y desde la directiva lo entienden a la perfección. Sin embargo, se han cruzado muchos límites.

En semana de parón de selecciones es habitual tirar de mercado de fichajes para cubrir una actualidad totalmente vacía de noticias de interés. No hay nada, más allá de fútbol por países y desgaste, si no se habla de refuerzos. Hasta ahí, todo bien.

El cabreo surge cuando se sueltan noticias sin ningún tipo de fundamento y, recalcan desde la entidad blanca a este periódico, hechas con interés «malicioso» para enredar y con la finalidad de buscar un acoso y derribo constante.

Mbappé está en el foco de todas las polémicas (Real Madrid)

Lo último ha sido por la campaña de Adidas en la que se ha borrado a Mbappé por mero marketing y por lo que algunos buscaron una caza de fantasmas donde no había absolutamente nada. También por el citado enredo que desmintió el de Bondy con esa presunta denuncia por un hecho ocurrido en Estocolmo.

Al de Bondy, por cierto, ya le buscaron algunos asegurando que se iba de fiesta a Suecia y que «pasaba» del plan de Antonio Pintus y del Real Madrid, algo absolutamente falso ya que sí que ha hecho carga física de trabajo.

No solo viven de la polémica de Mbappé, algunos, sino que también ha sido David Alaba uno de sus objetivos. «Se va a retirar», «no volverá a pisar un césped» y otro tipo de titulares dramáticos lanzados por medios como Onda Cero o Relevo aprovechando ese inciso de selecciones.

https://twitter.com/David_Alaba/status/1844433879358484689

La única realidad enseñada por el club blanco pasa por ver a Alaba corriendo en el verde y luchando por regresar de una gravísima lesión que le ha apartado casi un año de los terrenos de juego. No hay fecha, simplemente se va con la mayor de las tranquilidades para que no haya recaídas.

«Conciertos sin autorización», «licencias caducadas»…. El Bernabéu también ha sido objetivo de los que lanzan esa incesantes campañas. El Real Madrid ya salió a desmentirlo todo y lo volverá a hacer, si conviene y es necesario, ya que no piensa pasar ni una más a ese sector de la prensa que se dedica a desinformar y que solo busca de manera constante la polémica para ganar unos pocos clicks y visualizaciones. En Valdebebas dicen basta.

Share.

Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia en redacción de artículos online. Llevando la dirección de varias páginas. También con experiencia narrando partidos de fútbol en varias emisoras de radio y cubriendo eventos en directo.