El Real Madrid se ha coronado, una vez más, como la marca de fútbol más valiosa del planeta. Según el informe Football 50-2025 de la consultora Brand Finance, la marca blanca alcanza un nuevo tope histórico de 1.921 millones de euros, un crecimiento del 14% respecto al año anterior que consolida al club en la cima global.
La consultora subraya que este impulso no es fruto del azar sino de un modelo sostenido: “los ingresos récord obtenidos durante dos temporadas consecutivas y el continuo aumento del valor de la marca ponen de relieve la fortaleza de la marca Real Madrid, y demuestran el papel fundamental que desempeña una marca sólida y valiosa para sostener el crecimiento a largo plazo. El Real Madrid lidera los mercados internacionales como el equipo favorito entre los aficionados de todo el mundo”.
Un liderazgo que va más allá del césped
El informe no mide solo éxitos deportivos: valora la inversión en marketing, el patrimonio de marca entre las partes interesadas y el rendimiento comercial. En todas esas métricas el Real Madrid mantiene ventajas competitivas que se traducen en cifras y en reconocimiento. De hecho, Brand Finance otorga al club una puntuación de 94,9 sobre 100 y la máxima calificación AAA+, lo que refuerza su posición como la marca de fútbol más fuerte por cuarto año consecutivo.
Esa combinación —éxitos deportivos, gestión comercial y proyección internacional— explica por qué sponsors, mercados y aficionados siguen considerando al Real Madrid como un activo global que trasciende el rendimiento de una temporada. El club, además, ha logrado capitalizar ingresos extraordinarios en dos campañas consecutivas, lo que ha servido de motor para el aumento del valor de marca.
Consecuencias prácticas: músculo para el proyecto deportivo
Un valor de marca de 1.921 M€ no es solo un número simbólico: supone mayor capacidad para negociar patrocinios, mejorar estructuras comerciales y financiar inversiones a medio y largo plazo. En el contexto actual del fútbol —con mercados cada vez más internacionales y exigentes— mantener y elevar esa cifra es un recurso estratégico que permite al Real Madrid competir en la cúspide tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Asimismo, la fortaleza de marca facilita la atracción de talento, la expansión en mercados emergentes y el desarrollo de experiencias para la afición que retroalimentan la propia marca. Brand Finance lo deja claro: una marca sólida sostiene el crecimiento a largo plazo.
En definitiva, el nuevo récord no es solamente un motivo de orgullo: es la confirmación de que el club ha sabido transformar éxitos, gestión y ambición en activos tangibles. El Real Madrid lidera otra vez la tabla —y lo hace con números que avalan su dimensión global.