OPINIÓN – La columna de un madridista de sangre

Que el Real Madrid es el rey de Europa lo sabe todo el mundo: hasta el momento ha conquistado 14, pero el 1 de junio en Wembley puede conseguir la decimoquinta si vence al Borussia Dortmund. La historia de amor entre el Madrid y la Copa de Europa comenzó en 1955, cuando Santiago Bernabéu y Raimundo Saporta, junto con el diario francés L’Équipe, fundaron la Copa de Europa junto a la UEFA. Fue una idea para unir a Europa a través del fútbol después de la Segunda Guerra Mundial.

Las cinco primeras ediciones las ganó el Real Madrid. La primera fue en París frente al Stade de Reims, donde venció el Madrid 3-2 remontando dos goles del equipo francés. La segunda se ganó frente a la Fiorentina en el Santiago Bernabéu, con un 2-1 y un gol en los últimos minutos del gran Paco Gento. La tercera se ganó en el estadio Heysel de Bruselas frente al Milan, el partido quedó empatado 2-2, y en la prórroga un gol de Gento dio la victoria al equipo blanco.

La cuarta Copa de Europa se ganó en Stuttgart frente al Stade de Reims 2-0, con goles de Enrique Mateos y Alfredo Di Stéfano. La quinta se ganó en Glasgow frente al Eintracht de Frankfurt 7-3, en la que está considerada la mejor final de la Copa de Europa de la historia, con 4 goles de Puskas y 3 de Di Stéfano.

El Madrid tuvo que esperar 6 años para conquistar la sexta Copa de Europa en 1966, en el estadio de Heysel Bruselas frente al Partizán, venció el Madrid 2-1 con goles de Serena y Amancio Amaro. Luego, el Real Madrid tuvo que esperar 32 años para volver a ganar la Copa de Europa en 1998, frente a la Juventus de Turín en Ámsterdam, ganando 1-0 con gol de Mijatović. Más de un millón de personas salieron a la calle para celebrar 32 años después la Copa de Europa.

La octava cayó dos años después en el 2000, frente al Valencia en París, con un 3-0 con goles de Morientes, McManaman y Raúl. En 2002, se ganó la novena en Glasgow frente al Bayer Leverkusen 2-1, con goles de Raúl y la gran volea de Zidane, uno de los mejores goles en una final de la Copa de Europa.

El Madrid estuvo 12 años sin ganar la Copa de Europa, hasta 2014 en Lisboa frente al Atlético de Madrid. El partido acabó empate a 1-1, y Ramos empató en el 93. En la prórroga, marcaron Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo, y el partido acabó 4-2.

Dos años después, en 2016, comenzó un ciclo de 3 Copas de Europa seguidas. En Milan, el Madrid venció al Atlético de Madrid en penaltis, después de un empate a 1-1 con goles de Ramos y Carrasco. En 2017, se ganó la duodécima ante la Juventus de Turín en Cardiff, venciendo el Madrid 4-1 con 2 goles de Cristiano, 1 de Casemiro y el cuarto de Asensio.

En 2018, se ganó la decimotercera en Kiev frente al Liverpool, 3-1 con goles de Benzema y 2 de Bale. Finalmente, 4 años después, en 2022, en París, se ganó la decimocuarta frente al Liverpool por 1-0 con gol de Vinicius.

El Real Madrid ha disputado 18 finales de la Copa de Europa, y también es el equipo con más semifinales disputadas, con un total de 34. Sin duda, el Real Madrid es un equipo de leyenda. ¡Esperemos que el 1 de junio en Wembley se gane la decimoquinta para seguir con la historia de amor del Madrid y su competición favorita!

Comentarios

Share.

Apasionado de los deportes y del Real Madrid.

Comments are closed.