Estrada Fernández enseñó todos los papeles de la verdadera influencia que tenía Negreira.
El excolegiado Estrada Fernández ha mostrado documentos demostrando que Enríquez Negreira tenía un papel importante en el Comité Técnico de Árbitros.
Estaba presente en todas las reuniones de la Comisión Interterritorial, su firma aparece en las cuatro reuniones realizadas en la temporada 2009-2010, en ciudades como Oviedo, Valencia, Barcelona y Valladolid. En estas reuniones se decidían muchos aspectos importantes con los representantes de las territoriales.
Esto demuestra que Medina Cantalejo mentía cuando dijo que Negreira era solo un espectador y no tenía influencia alguna, ya que, según estas reuniones, Negreira tenía un papel activo en el proceso.
Testimonios
Además, más de 21 colegiados declararon ante la Guardia Civil y el juez Aguirre que Negreira era quien decidía ascensos y descensos, así como quien los evaluaba. Su hijo, Enrique Romero, acompañaba a los árbitros que arbitraban en el Camp Nou en lujosos coches y les llevaba a comer a un restaurante vinculado a la familia Negreira.
Según los testimonios de los colegiados, el hijo de Negreira también actuaba como coach y era contratado por ser hijo del jefe, recibiendo pagos en efectivo sin facturas.
Con estos documentos presentados por Estrada Fernández, se revela la complejidad del entramado en el CTA. Negreira recibió más de 7,5 millones de euros durante casi veinte años del FC Barcelona, y según el juez Aguirre, esos pagos tenían como presunto objetivo influir en los resultados deportivos.
Cada día que pasa, este asunto se ve más oscuro. Por el bien del fútbol español, es crucial llegar al fondo de este tema y que paguen aquellos que tengan responsabilidad. Es urgente realizar una limpieza profunda en todo el estamento arbitral para restaurar la credibilidad de la Liga, ya que actualmente se encuentra en una situación lamentable que no merece el fútbol español.
Foto: Getty y Estrada