Ramón Álvarez de Mon ha informado el plan de Florentino: quiere adelantar las elecciones en el Real Madrid.
Ramón Álvarez de Mon ha informado a través de su canal sobre un posible e importante movimiento en la dirigencia del Real Madrid: Florentino Pérez planea adelantar las elecciones en el club. El periodista comenzó su intervención hablando sobre la Superliga, un proyecto largamente defendido por el presidente madridista. Según Álvarez de Mon, la intención de Florentino, junto con los promotores de la Superliga, es que la competición comience en 2025.
En breve se podría convocar una rueda de prensa para anunciar oficialmente la fecha de inicio de la Superliga. Aunque todavía no se conoce cuántos equipos participarán, las primeras informaciones sugieren que la competición arrancará con menos equipos de los esperados inicialmente. Sin embargo, esa no fue la noticia más impactante que dio, aunque sí que estaba relacionado con lo que diría a posteriori sobre el plan que está manejando Florentino Pérez y que afecta al Real Madrid, de lleno, con unas elecciones anticipadas… por ese mismo motivo.
Florentino va a adelantar las elecciones en el Real Madrid
Ligado a este asunto, Florentino Pérez estaría planeando adelantar las elecciones del Real Madrid. La idea sería convocarlas para finales de 2024 o principios de 2025. El motivo principal para este movimiento es claro: si la Superliga arranca en 2025, sería crucial que el club contara con un presidente alineado con este proyecto.
Si, en el hipotético caso, se presentase un candidato que no apoyase la Superliga y este ganara las elecciones, podría generar conflictos en la gestión del club, ya que el Real Madrid es uno de los impulsores principales del proyecto. Florentino considera que lo mejor es adelantar las elecciones para garantizar la estabilidad del club y de la competición que quiere lanzar.
La Superliga es el último gran proyecto que Florentino quiere llevar a cabo antes de dejar la presidencia del club. Su legado ha estado marcado por grandes hitos, comenzando con la construcción de Valdebebas, siguiendo con la remodelación del Santiago Bernabéu, y culminando con la creación de una nueva competición europea, como hizo en su momento Santiago Bernabéu con la creación de la Copa de Europa.

El futuro de la Superliga
A día de hoy, aún no está claro cuántos equipos formarán parte de la Superliga, pero se sabe que los primeros años serán muy complicados. La competición podría empezar con un número reducido de clubes y chocaría directamente con los intereses de la UEFA, lo que podría generar conflictos importantes hasta que ambas partes lleguen a algún tipo de acuerdo.
Una de las posibles novedades sería la inclusión del Manchester City en caso de que el equipo inglés fuera sancionado y no pudiera participar en la Champions League, lo que lo acercaría a la Superliga. Sin embargo, todo esto sigue siendo pura especulación.
Lo que está claro, según las informaciones de Ramón Álvarez de Mon, es que Florentino quiere adelantar las elecciones del Real Madrid y que su objetivo es que la Superliga vea la luz en 2025. Aunque, como suele ocurrir en este tipo de grandes proyectos, los planes pueden cambiar dependiendo de cómo evolucionen las circunstancias.