La Guardia Civil destapa lo nuevo del caso Negreira y de los movimientos sospechosos en las cuentas de su mujer.

El escándalo del Caso Negreira sigue creciendo, y ahora la Guardia Civil ha revelado nuevos detalles preocupantes. En esta ocasión, se ha descubierto que en 2006 hubo tres pagos sospechosos en las cuentas de Ana Rufas, la esposa de José María Enríquez Negreira.

Estos pagos sumaron 6.000, 12.000 y 121.727 euros, respectivamente. Rufas justificó estos movimientos alegando que correspondían a la venta de dos terrenos heredados de sus padres en Huesca, pero la Guardia Civil mantiene dudas sobre la legitimidad de estas transacciones y está investigando su procedencia.

Este hallazgo se suma a la investigación más amplia que rastrea los ingresos en las cuentas de Ana Rufas, donde se han identificado más de tres millones de euros recibidos entre 1992 y 2018, el período durante el cual el FC Barcelona supuestamente pagaba a Negreira por servicios relacionados con el arbitraje.

Además, hay nuevas acusaciones que apuntan a que durante la primera presidencia de Joan Laporta, los pagos se realizaban a través de testaferros.

El periodista Lluís Canut, en una conversación con Siro López, mencionó que en los años 90 José Luis Núñez, expresidente del FC Barcelona, habría expresado su deseo de «comprar un árbitro».

Aparentemente, localizaron a un árbitro con problemas financieros y negociaron con el banco para pagar su hipoteca, dependiendo de cómo este favoreciera al club catalán en sus arbitrajes. Esto coincide con la época de las polémicas «ligas de Tenerife», en las que el Real Madrid perdió de manera controvertida.

La situación se agrava aún más con el caso reciente del árbitro Díaz de Mera, quien supuestamente dijo al técnico del Valladolid, Paulo Pezzolano, que sus jugadores solo debían hacer «faltitas» contra el Barça y evitar entradas duras.

https://twitter.com/eurreiztieta/status/1832302376515944829?t=mZMQ05NhLwBFJQkppp1JPg&s=19

Ese partido terminó con una victoria 7-0 del FC Barcelona, sin apenas faltas cometidas por el Valladolid, contrastando con su actitud más agresiva en su encuentro contra el Real Madrid la semana anterior.

Este cúmulo de revelaciones está generando una gran preocupación y pone en tela de juicio la integridad del fútbol español, donde muchos consideran que es necesaria una limpieza profunda en todas sus instituciones para restaurar la confianza en el deporte.

Foto: EFE

Share.

Apasionado de los deportes y del Real Madrid.

Comments are closed.