El pulso histórico entre la UEFA y la Superliga, liderada por el Real Madrid de Florentino Pérez, podría estar a punto de terminar con un acuerdo revolucionario. Ambas partes están negociando una nueva Champions League que adoptaría muchos de los conceptos clave de la Superliga, buscando modernizar la competición y evitar una nueva guerra legal.
La propuesta, que se implementaría a partir de 2027 coincidiendo con el nuevo ciclo de derechos audiovisuales, transformaría la máxima competición europea de la siguiente manera:

Los detalles de la propuesta
- 36 equipos totales, divididos en dos grupos de 18 según el ránking UEFA.
- La fase de liga consistiría en ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera), jugando solo contra rivales del mismo grupo.
- El Top-8 del Grupo 1 clasificaría directamente a los octavos de final. Aún se está definiendo el formato de clasificación de los 16 equipos restantes (mediante play-in o dieciseisavos).
Calidad y premios:
- Se garantizarían más choques TOP cada semana, con enfrentamientos entre clubes como el Real Madrid, City, Bayern, Liverpool, PSG, y Barça, eliminando los rivales considerados menores.
- Se prevén premios récord, con un aumento «brutalmente mayor» en los ingresos por participar, pasar rondas y ganar.

Revolución audiovisual: todo gratis
- La UEFA lanzaría una plataforma propia tipo Netflix (similar a la Superliga) llamada «UNIFY» o similar, para transmitir TODOS los partidos.
- Esta plataforma podría ser GRATIS o mucho más barata que las opciones actuales. Esta es una idea directamente importada de la Superliga, que originalmente quería ofrecer el fútbol totalmente gratis, con una opción de pago opcional sin anuncios.
- El objetivo es eliminar intermediarios, garantizando más dinero directo para los clubes y un acceso global a un precio asequible o gratuito para el aficionado.

Liderazgo de Florentino
La disposición de la UEFA a ceder terreno y adoptar elementos de la Superliga parece una maniobra para evitar otro conflicto legal. Esto se interpreta como una victoria para Florentino Pérez, quien ha liderado durante años la idea de modernizar la Champions.
El Real Madrid volvería a marcar el camino en el fútbol europeo, replicando su papel histórico al impulsar en su día la transformación de la Copa de Europa a la actual Champions League. El futuro del fútbol continental podría estar, una vez más, escribiéndose desde Chamartín.