En Real Madrid Televisión, pese a la espera formada por el CTA, hicieron balance sobre los partidos pitados por los árbitros (el principal y el de VAR) al Real Madrid en las últimas horas. «Se han puesto creativos en el CTA, pero como tienen apellidos sabemos quién son», analizaba David Álvarez antes de dar paso a la mesa de debate.

«Lo que podemos hacer es decir ‘el árbitro antes llamado Cordero Vega o Trujillo Suárez’, el árbitro que ha desatado indignación en Mallorca, José Luis Munuera, es Munuera Montero. La primera gran imagen del campeonato es un niño hundido en el llanto desesperado por ver cómo se hundía el equipo por culpa del árbitro», matizaba Jesús Alcaide.

Cordero Vega y Trujillo Suárez pitarán en el Bernabéu (CTA)

Jesús Alcaide también repasó el escándalo arbitral que se vivió en Mallorca: «Pese al cambio de nomenclatura, no tiene buena pinta el nivel arbitral. Hay errores arbitrales bastante gruesos, son los mismos, les han cambiado el nombre, pero son los mismos».

«Puedes cambiar de calzoncillos, pero el expediente académico…»

«Le puedes cambiar el nombre, casa, piso, residencia, la mujer, el color de la camiseta, pantalón o calzoncillos, pero el expediente académico está ahí», reiteraba Miguel Ángel Muñoz antes de dar paso a las distintas polémicas.

«Munuera Montero pitaba el año pasado en Montero y Trujillo Suárez. Munuera pitaba al Barcelona en Mallorca este fin de semana y estuvo en Pamplona acompañado por el VAR por Trujillo. En ese partido se producen errores tan groseros, tres penaltis clarísimos y hubo unificación de criterios por parte de la gente. Errores clamorosos, inmensos, y Trujillo Suárez que mañana estará en el VAR no vio. Las imágenes son las que son».

«Sí que avisó en un penalti residual a Camavinga», le añadía Jesús Alcaide. «Sigo teniendo las mismas dudas, ahora mismo solo me puedo encomendar al de arriba para el partido de mañana», concretaba Miguel Ángel.

Share.

Aprendiz de periodismo deportivo. Mi padre me inculcó la cultura futbolística desde pequeña. Apasionada de la literatura.

Comments are closed.