El futuro de David Alaba en el Real Madrid de Xabi Alonso está en el aire. Según fuentes cercanas al club, la entidad blanca estaría dispuesta a darle la carta de libertad al central austríaco, siempre que se alcance un acuerdo económico similar al que se cerró en su día con Eden Hazard. Esto implicaría que el Madrid abonaría la mitad de su contrato pendiente como fórmula para cerrar su etapa de forma amistosa.
La situación física del jugador ha sido determinante. Ayer se confirmó que Alaba sufre una nueva lesión en el sóleo, que le impide debutar en el Mundial de Clubes y que se suma a un largo historial de problemas musculares en las últimas temporadas.
En el club existe preocupación por su fiabilidad y por el impacto económico de su ficha, en un contexto donde se busca aligerar la plantilla y dar espacio a jugadores más disponibles físicamente.

La edad y las lesiones, factores clave
Alaba, de 33 años, aún tiene contrato con el Real Madrid, pero ambas partes estudian una posible rescisión de mutuo acuerdo que pondría fin a su paso por el Santiago Bernabéu tras haber llegado en 2021 como agente libre procedente del Bayern.
El club agradece su profesionalidad y su rendimiento en momentos clave, pero la prioridad actual es optimizar recursos y minimizar riesgos físicos en la plantilla. Si no hay un giro inesperado, su salida podría quedar resuelta este mismo verano o de cara al 2026 con el objetivo de firmar a otro central de altura en el mercado que viene.
