Saltan las alarmas en el Real Madrid por el calendario impuesto por LaLiga. El organismo vuelve a situar al club blanco en una situación de desventaja y riesgo físico, programando dos jornadas con menos de las 72 horas de descanso mínimo exigidas por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).
El calendario apretado en dos tramos de alta competición europea evidencia la falta de «respeto» y la nula consideración por el bienestar de los jugadores, obligando al equipo a competir sin el tiempo de recuperación adecuado.

El calendario asfixiante del Madrid
Las programaciones que vulneran la recomendación de la AFE son: El Real Madrid jugará el 19 de octubre a las 23:00 h contra el Getafe y volverá a la carga el 22 de octubre a las 21:00 h contra la Juventus en Champions League. Esto supone un margen de tan solo 70 horas entre ambos encuentros.
La situación se repite un mes después. El equipo disputará el partido de Liga contra el Elche el 23 de noviembre a las 23:00 h y se enfrentará al Olympiacos en Champions League el 26 de noviembre a las 21:00 h. De nuevo, el descanso se reduce a 70 horas.

La AFE es clara en su exigencia de un mínimo de 72 horas para garantizar la salud de los futbolistas y prevenir lesiones. Al programar los partidos con tan solo 70 horas de diferencia en dos momentos cruciales de la temporada, LaLiga vuelve a saltarse su propia normativa y a engañar al Real Madrid, forzando a la plantilla a un esfuerzo máximo sin el descanso necesario.

