El Real Madrid llegará este domingo a Montjuïc con la presión de ganar un Clásico que podría ser definitivo en la lucha por el título, pero también con un factor externo que ha encendido todas las alarmas: el nombre del árbitro. Alejandro José Hernández Hernández ha sido designado para dirigir el duelo ante el FC Barcelona, y su historial con el conjunto blanco dista mucho de ser neutral.
Durante años, sus decisiones en los partidos del Real Madrid han acumulado polémicas que siguen vivas en la memoria del madridismo. No se trata de una percepción ligera, sino de un patrón reiterado de errores graves en encuentros decisivos, muchos de ellos en Clásicos. En la televisión del club ya preparan un «documental», prácticamente, con todos los errores que han perjudicado de sobremanera al equipo blanco en los últimos años.

Desde goles anulados injustamente como el de Bale en 2016, penaltis no señalados a Cristiano Ronaldo y Varane, expulsiones polémicas como las de Ramos, hasta jugadas inexplicables como el penalti a favor del Barça por una leve patada de Suárez a Varane…
La lista es larga, documentada y contundente. Incluso en tiempos recientes. En los últimos años este colegiado canario ha sido protagonista de más de una docena de errores y decisiones polémicas en partidos del equipo blanco, especialmente en los enfrentamientos contra el Barça.
- 2 de abril de 2016 (LaLiga, Camp Nou). En un Clásico clave para la Liga, Hernández Hernández anuló un gol de Gareth Bale por una falta discutible sobre Jordi Alba. En las imágenes se observa que Bale salta limpiamente con Alba y apenas hay contacto, pero el colegiado señaló infracción. Además, en la misma jugada expulsó a Sergio Ramos con roja directa por una entrada sobre Messi en la que la repetición muestra que ni siquiera toca al argentino.
- 23 de abril de 2017 (LaLiga, Bernabéu). Otro Clásico decisivo, concluido 2-3 para el Barça. Apenas unos minutos después del inicio, Hernández Hernández ignoró un codazo de Samuel Umtiti a Cristiano Ronaldo dentro del área, indicándole al portugués que se levantase (no pitó el claro penalti). Más tarde, expulsó a Sergio Ramos con roja directa por una supuesta entrada violenta sobre Messi; la repetición demostró que el balón ya había salido cuando Ramos impactó, sin tocar al delantero azulgrana.
- 27 de mayo de 2018 (LaLiga, Camp Nou). En la última jornada 17/18, con el título en juego, Hernández Hernández volvió a estar en el ojo del huracán. Señaló un penalti de Luis Suárez sobre Raphaël Varane que permitió el 2-1 del Barça, pese a que las imágenes muestran que Suárez da una leve patada sin derribar realmente a Varane. En la misma acción, Jordi Alba derribó con una zancadilla a Marcelo dentro del área, pero el colegiado tampoco pitó penalti. El partido acabó 2-2; de haber señalado esas faltas, el marcador quizá habría sido otro y cambiado el desenlace.
- 1 de diciembre de 2019 (LaLiga, Camp Nou). En otro Clásico igualado (0-0 final), Hernández Hernández desestimó dos penaltis claros a favor del Madrid en la primera mitad: uno por un plantillazo de Clement Lenglet sobre Varane y otro por un agarrón de Rakitic a Varane en el área. En ambas acciones ni él ni el VAR intervinieron. Además, anuló un gol legítimo de Bale en el segundo tiempo por un supuesto fuera de juego de Ferland Mendy en el inicio de la jugada, cuando en las repeticiones no se aprecia infracción. Estos fallos no pitados agravaron las críticas hacia el colegiado.

Otras polémicas sonadas
- 6 de mayo de 2017 (LaLiga, Camp Nou). Última jornada 16/17, ante el Eibar (0-2), el árbitro señaló dos penaltis “grotescos” tras supuestos piscinazos de Neymar y Jordi Alba que en vídeo nadie del Eibar provocó. Estos penaltis, que la prensa describe como “increíbles” y sin fundamento, forzaron el empate de 2-2; el Real acabaría salvando la Liga en Málaga horas después.
- 17 de septiembre de 2017 (LaLiga, Bernabéu). En el partido contra el Levante (1-1), Hernández Hernández pasó por alto un claro penalti sobre Theo Hernández en la primera parte y expulsó erróneamente a Marcelo por segunda tarjeta, dejando al Real con 10 jugadores. El equipo blanco empató al final 1-1.
- 8 de octubre de 2017 (LaLiga, Montilivi – Girona). Sin VAR implantado aún, el árbitro no vio una mano en la línea de gol del defensa Aday Benítez que evitaba el 2-0 local, y además dio por válido un gol de Portu en fuera de juego. El Real perdió 2-1.
- 9 de febrero de 2020 (LaLiga, Ciutat de València). Contra el Levante (0-1 derrota), Campaña y Toño tocaron claramente dos balones con la mano dentro del área del Levante; el árbitro no sancionó ninguno y ni siquiera acudió al VAR. Sergio Ramos llegó a discutir airadamente con el colegiado tras el partido, preguntándole incluso si tenía “algo personal” contra él.
- 13 de diciembre de 2020 (LaLiga, La Cerámica de Vila-real). Penalti señalado a favor del Madrid por derribo de Courtois. En el lanzamiento Gerard Moreno atrapó el disparo y el delantero Chukwueze había invadido medio metro el área antes de golpear el balón, algo que Hernández Hernández no corrigió (no ordenó repetir el penalti). El partido acabó 1-1.
- 21 de enero de 2024 (LaLiga, Bernabéu). En el Real–Almería (3-2), la actuación desde la sala del VAR generó gran controversia. El CTA admitió públicamente que el árbitro VAR se equivocó en 2 de las 3 jugadas polémicas del partido: se señaló correctamente el penalti por mano de Kaiky, pero se anuló un gol de Vinicius Jr. por dudosa mano (que era discutible).
- 1 de marzo de 2025 (LaLiga, Benito Villamarín). Tras el 2-1, los jugadores madridistas protestaron una posible falta de Jesús Rodríguez sobre Rodrygo en el área. Ni el colegiado ni el VAR señalaron nada. El partido terminó con una nueva derrota (2-1) del Real Madrid.
Las estadísticas internas tampoco le salen bien al canario: con Hernández Hernández al silbato el Madrid ha ganado solo el 53% de los partidos, una cifra muy inferior a su promedio habitual.

