Diego Lacosta (2008), mediocentro defensivo/centrocampista, ha dado hoy un paso importante en su carrera: entrenó con el primer equipo del Real Madrid bajo la mirada de Xabi Alonso. Perteneciente a La Fábrica, el joven ha sido alentado por el cuerpo técnico para trabajar con los mayores durante la sesión, un gesto que confirma la confianza del club en su progresión. Xabi, según fuentes de la entidad, fue claro: «Es muy bueno».
La convocatoria de Lacosta para entrenar con el primer equipo no es un hecho casual. Tras la subida de Thiago en el escalafón de tapados —y la huella que dejó su paso por las categorías inferiores— la dirección deportiva y el cuerpo técnico siguen rastreando talento en la cantera para completar la plantilla y garantizar relevo. Que un canterano de 2008 entre en dinámica de trabajo con Xabi habla de una apuesta por la continuidad formativa y la proyección a medio plazo.
Qué aporta Diego Lacosta al equipo
Diego se perfila como un mediocentro con recorrido defensivo y capacidad de juego entre líneas, el perfil que Xabi valora para cerrar espacios y facilitar la salida de balón. Entrenar con la primera plantilla le permitirá medir su adaptación a ritmos más exigentes, trabajar automatismos con jugadores consagrados y recibir indicaciones directas del cuerpo técnico. Es una oportunidad para desarrollar tanto físico como toma de decisiones en situaciones reales de partido.
Para La Fábrica, la promoción temporal de Lacosta refuerza el mensaje de que el camino al primer equipo es real y cercano para quien rinde. Xabi Alonso, que ya ha mostrado interés por integrar canteranos cuando lo considera oportuno, utiliza estos entrenamientos como banco de pruebas: comprobar niveles, actitud y capacidad de aprendizaje. Además, dar minutos de ensayo a jóvenes como Lacosta ayuda a gestionar la plantilla sin precipitar fichajes externos.
Para el jugador, el reto es claro: aprovechar cada sesión para demostrar consistencia, lectura táctica y personalidad. Para Xabi y los suyos, supone ampliar el registro de nombres disponibles y mantener viva la santísima tradición de la cantera blanca.