El CTA ha destapado detalles sobre su método para descubrir los fueras de juego; la herramienta es una chapuza y da la razón a las quejas del Real Madrid.
Los colegiados del VAR dicen que van de chapuza en chapuza para trazar las líneas del fuera de juego. «Prácticamente tenemos que hacerlo a ojo», reconocen en una entrevista reciente a Relevo.
En el Comité Técnico de Árbitros (CTA) se sigue utilizando un programa de Microsoft de 1985, que fue mítico en su época, pero que ya está muy obsoleto. Prácticamente se tienen que trazar las líneas a ojo.
Desde hace seis años, cuando se comenzó a utilizar la herramienta del VAR, se está utilizando el mismo sistema, y los árbitros del VAR ya están muy hartos de trabajar así. En la Champions, Eurocopa y Mundiales se demuestra que hay otros programas con los que se puede trabajar mucho mejor, donde todo funciona correctamente y apenas hay polémicas con los fueras de juego y otras jugadas conflictivas.
En la Liga Española se ven jornada tras jornada las «chapuzas», como ellos mismos reconocen, de cómo se trazan las líneas de los fueras de juego, donde se ven unas líneas más gruesas y otras más finas, y con imágenes pixeladas en ocasiones.
La temporada pasada le ofrecieron a Clos Gómez poner el fuera de juego semi automático, que es el sistema que utiliza la UEFA y la FIFA para la Champions, la Eurocopa y Mundiales, y funciona perfectamente. Pero Clos Gómez se negó a instalarlo con la excusa de que no era mejor que el sistema que ellos tienen.
La realidad es otra: no quisieron gastarse los 3 millones de euros que valen estos nuevos sistemas. Con esta información se confirman las sospechas de Real Madrid TV, que siempre ha dicho que tiran las líneas a ojo.