Sergio Rodríguez se despidió del mundo del baloncesto y del Real Madrid, en especial, tras colgar las botas.
Lo hizo en un emotivo acto cerrado, como suelen realizar las leyendas del club, y en su discurso se acordó de todos los momentos de su carrera y de las personas más influyentes.
Dejó para el final a toda su familia y también a miembros destacados del Real Madrid como son Florentino Pérez, Juan Carlos Sánchez o Alberto Herreros, entre otros. A su vez, destacó a Felipe Reyes, Rudy Fernández y Sergio Llull como sus mejores compañeros de vestuario. Además de citar a Pablo Laso, Chus Mateo y a todos sus entrenadores.
“Es un verdadero placer estar aquí. Hoy me despido de algo que amo profundamente: ser jugador de baloncesto profesional. Pero antes que nada quiero empezar dando las gracias al Real Madrid por darme la oportunidad de despedirme en esta casa, en un escenario único y haciéndolo desde una temporada maravillosa con mi familia, amigos y muchas de las personas que han sido fundamentales para poder desarrollar mi carrera profesional”.
“Presidente Florentino, muchas gracias por el esfuerzo y la ilusión que pone el club en la sección de baloncesto. El éxito en estos últimos años es consecuencia del trabajo de mucho tiempo para conseguir esos objetivos. Desde que fiché en el año 2010 hasta la actualidad, el impulso a la sección de baloncesto ha sido enorme. La espectacular instalación en la que nos encontramos hoy está creada para el desarrollo y la mejora, no solo del primer equipo sino de la cantera y es un referente a nivel mundial, a la altura de las mejores instalaciones de la NBA, lo que convierte al Real Madrid en un club referente en la captación de talento”.
“En estos ocho años que he formado parte del Real Madrid he percibido su presencia como algo vital para tener claro los objetivos, que viniendo de usted no pueden ser otros que ganar y hacerlo con los valores que representa el Real Madrid. Muchas gracias por todo, presi”.
“He querido dejar para el final al club que más me ha marcado como deportista y como persona. El lugar donde me siento más identificado: el Real Madrid. Cuando fichas por el Real Madrid sabes que adquieres una enorme responsabilidad, no solo con tus compañeros, entrenadores y personal del club, sino con millones de aficionados que constantemente nos siguen por todo el mundo y con su historia. He podido vivir dos etapas increíbles en este club, ganando un total de 17 títulos, incluidos dos Euroligas”.
Foto: Real Madrid