El Real Madrid ha tomado una decisión tras aplazar los conciertos del nuevo Bernabéu; Aitana, Lola Índigo y Dellafuente, los más afectados.
Ayer, el Real Madrid sorprendió con un comunicado en el que anunciaba el aplazamiento de todos los conciertos en el Santiago Bernabéu hasta marzo de 2025. La razón principal es la necesidad de insonorizar el estadio tras las quejas de los vecinos que residen en las inmediaciones. Según la Asociación Vecinal, los ruidos generados por los conciertos, así como la suciedad acumulada al finalizar estos eventos, han generado un malestar considerable.
El presidente de la asociación vecinal comentó que el ruido es «insoportable», no solo durante los conciertos, sino también en los días previos, cuando se realizan los preparativos, como la llegada de camiones y los ensayos. Aunque han conseguido que se tomen medidas, los vecinos aseguran que continuarán con su lucha para proteger su calidad de vida.
Conciertos aplazados y medidas tomadas
El Real Madrid ha decidido aplazar varios conciertos programados para los próximos meses. En octubre, estaba previsto un festival de música surcoreana y un concierto del rapero Lafuente. En noviembre, la cantante Lola Índigo iba a actuar, y en diciembre, Aitana tenía programadas dos fechas, que ahora se celebrarán el 28 y 29 de junio de 2025.
Durante este tiempo, el club aprovechará para insonorizar el estadio y reducir los niveles de ruido que se perciben en los alrededores. Se instalarán placas insonorizadoras en distintos puntos del estadio para minimizar los decibelios emitidos al exterior. Aunque no será posible eliminar por completo el ruido, el club está comprometido a mejorar la situación para que los vecinos se sientan más cómodos.
El Real Madrid ha tomado una decisión
A pesar de las medidas, algunos aficionados han criticado la postura de los vecinos. El estadio Santiago Bernabéu fue construido mucho antes que las viviendas actuales, y muchos consideran que quienes compraron casas en la zona ya sabían de la proximidad al estadio. Además, señalan que las propiedades han aumentado su valor considerablemente con la remodelación del estadio, un hecho del que no se quejan los residentes.
Otro punto de crítica es que los vecinos solo parecen incomodarse con los conciertos del Bernabéu, mientras que eventos similares en otros lugares de Madrid, como el WiZink Center o el Cívitas Metropolitano, no generan el mismo nivel de queja. Este aspecto ha generado suspicacias sobre las verdaderas motivaciones de las protestas.
A pesar del revuelo, el Real Madrid está tranquilo y confía en que este problema se solucionará en los próximos meses. A partir de marzo de 2025, los conciertos volverán al Santiago Bernabéu sin mayores inconvenientes, y el club continuará con su ambicioso plan de negocio.
En resumen, el aplazamiento es solo un frenazo temporal, mientras se busca una solución para mejorar la convivencia entre el estadio y los vecinos. El Real Madrid mantiene su compromiso de avanzar en su proyecto, que incluye la celebración de grandes eventos en su histórico estadio.
Foto: Dinastía Blanca